Este libro aborda el debate sobre los supuestos morales que subyacen a las regulaciones y pr cticas, es decir, a las normas restrictivas sobre aborto en Am rica Latina. En particular propone que la noci n de biolegitimidad es un aspecto central de esta moralidad y que es en virtud del menor valor que se le reconoce o asigna a la vida de las mujeres, que tales restricciones se mantienen en todos los pa ses de la regi n. Este menor valor se vincula, en el campo de la reproducci n, con el rechazo a las mujeres que se niegan --cuando abortan-- a la maternidad como un destino. As , la persistencia de las normas restrictivas sobre aborto se fundamenta en la menor legitimidad que se otorga a la vida de las mujeres como biograf a, limitando su libertad en materia de autodeterminaci n reproductiva. En este trabajo se cruzan el feminismo, la salud p blica, el derecho y la bio tica, el campo en el cual se ordena la conversaci n aqu propuesta. En suma, el libro ofrece una reflexi n sobre los valores y principios que informan las normas --entendidas tanto en su sentido formal en cuanto disposiciones del derecho positivo, como en su sentido informal en tanto pr cticas sociales-- sobre aborto en Am rica Latina.