Автор: Edison Neira Palacio, Sophie Dorothee von Werder Название: Intolerancia y Globalizacion: Fenomenos lingueisticos y literarios ISBN: 3631650043 ISBN-13(EAN): 9783631650042 Издательство: Peter Lang Рейтинг: Цена: 42900.00 T Наличие на складе: Невозможна поставка. Описание: Este libro del Centro de Estudios Europeos y de Las Americas CEYLA trata diferentes y novedosas perspectivas de la globalizacion y su relacion con la intolerancia. Las perspectivas proceden de la literatura y de las Ciencias Sociales y Humanas. En los trabajos se abordan, ademas, tematicas relacionadas como la alteridad, la imagen propia y del Otro, la migracicomo la alteridad, la imagen propia y del Otro, la migracion, el exilio, la identidad, la marginacion o el impacto de los medios de comunicacion. Los miembros del CEYLA son la Universidad de Antioquia (Colombia), Padagogische Hochschule Freiburg (Alemania), Ibero-Amerikanisches Institut (Alemania), Universitat Bielefeld (Alemania), Justus-Liebig-Universitat Gie?en (Alemania), Universitat Zurich (Suiza), University of Arkansas (USA), The City University of New York CUNY (USA).
Автор: Donald Allen Randolph Название: Don Manuel CaA±ete, cronista literario del romanticismo y del posromanticismo en EspaA±a ISBN: 0807891150 ISBN-13(EAN): 9780807891155 Издательство: Mare Nostrum (Eurospan) Рейтинг: Цена: 38810.00 T Наличие на складе: Есть у поставщика Поставка под заказ. Описание: After a discussion of the youth, education, and early writings of Canete, the author turns to the Madrid years with El Faro and later with El Haraldo. Canete`s connection with the Academia Espanola is also discussed as is his response to the post-romantic era.
Автор: Carmen Llamas Saiz, Concepcion Martinez Pasamar, Manuel Casado Velarde Название: Lexico y argumentacion en el discurso publico actual ISBN: 3631625693 ISBN-13(EAN): 9783631625699 Издательство: Peter Lang Рейтинг: Цена: 69430.00 T Наличие на складе: Невозможна поставка. Описание: Este volumen reune trabajos sobre distintos discursos publicos, politicos y periodisticos, que abordan cuestiones en torno al lexico empleado en los medios, en las instituciones y en los movimientos ciudadanos. Se estudia el valor argumentativo del lexico mediante la atencion a temas y fenomenos linguisticos concretos en generos diversos. Aunque los enfoques se enmarcan en la corriente del Analisis del discurso, son variadas las perspectivas que confluyen en este volumen, entre otras, las teorias de la valoracion y de los marcos, la pragmatica discursiva y la linguistica de corpus. Este volumen contiene trabajos en espanol y en ingles.
Автор: Cisterna Gold Maria Ines Название: Exilio en el Espacio Literario Argentino de la Posdictadura ISBN: 1855662574 ISBN-13(EAN): 9781855662575 Издательство: Wiley Цена: 63360.00 T Наличие на складе: Есть у поставщика Поставка под заказ. Описание: Este libro propone una relectura crítica de la relación entre los conceptos de nacionalismo y exilio durante el período inmediatamente posterior a la dictadura argentina (1976-1983) conocido también como la posdictadura. A partir de un análisis de los debates ideológicos del campo intelectual de los años 80 en el Río de la Plata, la autora postula que la literatura de exilio más que una escritura particular de dicha época, forma parte de una tradiciraria mucho más amplia y compleja que merece ser revisada. Este libro aporta un nuevo enfoque en torno al estudio sobre exilio y diáspora en America Latina y el lugar que estos fenómenos ocupan en la formación del canon literario a fines del siglo XX. Por medio de un corpus que aún no ha sido trabajado en su merecida extensión--Composición de lugar(1984) de Juan Martini, Insomnio (1986) de Marcelo Cohen, Maldición eterna a quien lea estas páginas (1980) de Manuel Puig, y Vudú urbano (1984) de Edgardo Cozarinsky--este trabajo estudia la compleja relación entre exilio y literatura en la Argentina durante un período de profundos cambios sociales y políticos. María Inés Cisterna Gold is a professor of Latin American Literature in the Department of Hispanic Studies at the University of Massachusetts, Boston.
Автор: Eugenia Sainz Название: De la estructura de la frase al tejido del discurso: Estudios contrastivos espanol/italiano ISBN: 3034312539 ISBN-13(EAN): 9783034312530 Издательство: Peter Lang Рейтинг: Цена: 84480.00 T Наличие на складе: Невозможна поставка. Описание: El presente volumen recoge los resultados de un proyecto colectivo de investigacion (Discurso, gramatica y contrastividad: la lengua espanola para italianos (2010–2012)) nacido y dirigido en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia con el objetivo de revisar algunas cuestiones de la gramatica del espanol desde el punto de vista de la enunciacion y del discurso. El analisis se enriquece, ademas, con la aplicacion de un enfoque contrastivo con el italiano con vistas a favorecer el salto a la descripcion gramatical de corte pedagogico. Los temas de los distintos capitulos han sido escogidos, bien porque siguen planteando interrogantes en la gramatica del espanol (adverbios deicticos, se con verbos inacusativos), bien porque son aun escasos los estudios contrastivos espanol-italiano (marcadores del discurso y particulas discursivas), bien porque resultan particularmente problematicos para los estudiantes italianos (subordinacion sustantiva, deixis espacial, temporal y discursiva). En todos los casos, la Linguistica de la enunciacion y la Pragmatica ofrecen instrumentos teoricos y metodologicos para realizar un analisis preciso, novedoso y adecuado a la faz de tipo aplicativo del proyecto.
Автор: Alicia Rita Rueda-Acedo Название: Miradas transatlanticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero ISBN: 1557536260 ISBN-13(EAN): 9781557536266 Издательство: Mare Nostrum (Eurospan) Рейтинг: Цена: 49890.00 T Наличие на складе: Невозможна поставка. Описание: Voces de mujeres han sido sistem ticamente silenciado o se omite por completo cuando una naci n se re ne su narrativa hist rica. En Miradas Transatl nticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relaci n entre la obra period stica y literaria de los dos escritores con nombre en el t tulo, ya que utilizan una combinaci n distinta del periodismo y la ficci n para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones hist ricas de sus naciones. Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de g nero y los estudios de g nero, la ampliaci n de la noci n de g nero de la tradici n literaria y su aplicaci n a la producci n period stica. Cada uno de los cap tulos replantea y revisa el concepto de los g neros literarios con el argumento para la inclusi n de la entrevista, el reportaje, el art culo, y la cr nica en la categor a de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con xito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han influido en la historia. Al interpretar y subvertir los modelos patriarcales, los escritores llaman la atenci n sobre las formas en que las mujeres se han involucrado la historia mexicana, espa ola y universal. Rueda-Acedo se centra en las caracter sticas de la entrevista period stica y propone su interpretaci n como un texto literario. Tambi n se propone una po tica de este g nero. El estudio de Rueda-Acedo explora c mo Poniatowska y Montero representan a las mujeres que han marcado la historia como parte de la agenda feminista de que los dos escritores han promovido en su producci n period stica y literaria. El libro tambi n hace hincapi en el papel de los dos escritores como investigadores y cr ticos y profundiza el debate animado sobre la relaci n entre la literatura y el periodismo que se discute actualmente en ambos lados del Atl ntico. Women's voices routinely have been muted or omitted entirely when a nation assembles its historical narrative. In Miradas Transatl nticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examines the relationship between the journalistic and literary work of the two writers named in the title as they utilize a distinct combination of journalism and fiction to create new spaces where women's voices and experiences may be situated prominently in their nations' historical narratives. Rueda-Acedo analyzes the works of the two writers from the perspectives of both gender and genre studies, extending the notion of genre from the literary tradition and applying it to journalistic production. Each of the chapters rethinks and revises the concept of literary genres by arguing for the inclusion of the interview, the reportage, the article, and the chronicle within the category of literature. In her study of Las siete cabritas by Poniatowska and Historias de mujeres by Montero, Rueda-Acedo argues successfully that these are works of homage to women who have influenced history. By interpreting and subverting patriarchal models, the writers draw attention to the ways in which women have engaged Mexican, Spanish, and Universal history. Rueda-Acedo focuses on the characteristics of the journalistic interview and proposes its interpretation as a literary text. A poetics of this genre is also proposed.Rueda-Acedo's study explores how Poniatowska and Montero represent women who have marked history as part of the feminist agenda that the two writers have promoted in their journalistic and literary production. The book also emphasizes the role of the two writers as researchers and critics and deepens the vibrant debate about the relationship between literature and journalism currently being discussed on both sides of the Atlantic.
Казахстан, 010000 г. Астана, проспект Туран 43/5, НП2 (офис 2) ТОО "Логобук" Тел:+7 707 857-29-98 ,+7(7172) 65-23-70 www.logobook.kz